Mi familia y mi emprendimiento
- Andrea Broya
- 31 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 sept 2022
¿Qué sucede cuando la familia no apoya al emprendedor?
La familia es un sistema muy importante para la vida de cualquier persona, pero más aún lo es en la vida del emprendedor.

En la Argentina el 91% de los emprendimientos nacen por iniciativa de autoempleo y del desarrollo personal. En su mayoría no cuentan con empleados y casi todos tienen como estructura de apoyo LA FAMILIA. El trabajo de la familia es de vital importancia para que el emprendedor sienta contención y apoyo y para que pueda tener éxito aunque esto no siempre sucede.
¿Qué pasa si uno de los integrantes de la familia no apoya o no entiende al emprendedor?
A veces los hijos, si son mayores, esperan ganancias de ese emprendimiento y más aún si están colaborando con el mismo y, si son menores, demandan tiempo de calidad con ellos, la pareja comienza a exigir la atención que solía tener antes. Las exigencias y reclamos están muy presentes y esto obstaculiza aún más la tarea del nuevo emprendedor. Y finalmente aparece la culpa...
Si estás en esta situación no te sucede que…?
Las tareas o actividades que realizas diariamente con la familia comienzan a deteriorarse, los quehaceres domésticos comienzan a desordenarse, los compromisos sociales y familiares quedan relegados y no llegas a a ver a tu hijo jugar a ese deporte que tanto ama o participar en la obra del colegio, o no llegaste a comprar lo que ibas a cocinar por la noche, todo parece que se desmorona y no encuentras tiempo para hacer lo antes solías hacer con toda perfección.

Tu frase más habitual pasa a ser “NO ME ALCANZA EL TIEMPO” y la desmotivación comienza a aparecer haciendo que la pasión por tu emprendimiento decaiga. Parte de todo esto es lo que bloquea muchas veces a esos nuevos emprendedores que le ponen toda la energía y entusiasmo desde el comienzo. (Hay muchas estrategias para que esto lo puedan revertir o mejorar pero eso se los voy a contar otro día)
Pero pronto comienzas a notar que tus ingresos están creciendo a pesar de tu desorden diario y de que el compromiso del entorno familiar no es el que necesitarías, y te ves que puedes sostener o mantenerte con esos ingresos. Entonces sucede que dejas de innovar o de crear nuevas formas de crecimiento para tu negocio y eso puede hacer que te estanques y no logres ampliar tu visión. Porque el motivo inicial fue generar un nuevo ingreso de dinero y no tener una futura empresa, y de a poco vas perdiendo el empuje del principio.
La familia es de vital importancia para que el emprendimiento despegue y llegue a más. Pero la pregunta que surge es ¿Cómo logro que mi familia me apoye?
Por suerte hay muchas formas de hacer que la familia se comprometa con el proyecto y todos puedan aportar y contribuir. Una de esas formas es aprender a delegar, generar lugares estratégicos para que cada integrante sienta su papel importante en dicha compañía o empresa y darles el protagonismo necesario a cada uno también es importante para que todos funcionen como engranajes de una misma maquinaria y siga girando la rueda del emprendedor.
La familia es un sistema primordial a la hora de comenzar a emprender.
ES FUNDAMENTAL COMPRENDER NUESTRO SISTEMA FAMILIAR PARA CONSEGUIR EL ÉXITO EN NUESTRO EMPRENDIMIENTO
Andrea Broya
#familiaemprendedor #emprendedor #familiaempresa #emprendimientofamiliar #empredersiendomujer #emprenderconlafamilia
Muy buen artículo!!