La gran conjunción entre Júpiter y Saturno
- Andrea Broya
- 14 dic 2020
- 2 Min. de lectura

El evento que se desarrollará el 21 de diciembre, el mismo día del solsticio de verano, es el más importante en muchísimo tiempo y este evento es la conjunción entre Júpiter y Saturno. Ambos planetas ya están en el signo de lo original, lo distinto y este signo es el vanguardista, idealista y humanista acuario. Esta dupla protagonizará una conjunción, es decir que estos dos planetas estarán en superposición y parecerán uno solo. Ambos planetas son los más grandes del sistema solar en cuanto a superficie y antiguamente se los denominó astrológicamente como los dos más poderosos, Júpiter por su benevolencia y Saturno por ser el maléfico (creencias que hoy están en constante cambio, ningún planeta es malo o bueno). La distancia entre ambos planetas será de casi 800 millones de kilómetros, pero sin embargo, desde la posición de la Tierra, Saturno se encontrará detrás de Júpiter y en ese momento los tres planetas, la Tierra, Júpiter y Saturno estarán prácticamente en línea, aunque se encuentren separados por grandes distancias. La conjunción anterior y similar a esta se dio hace 397 años atrás, el 16/07/1623 y este fenómeno conocido como “estrella de Belén o estrella de navidad” es un regalo que recibimos después de pasar por un período muy difícil, de muchas pruebas. Entramos en un nuevo ciclo socioeconómico, cultural, estructural y de creciente innovación, pero esto no significa que ya no queden pruebas que sortear, sino por el contrario, siguen meses de retracción económica en los que debemos prestar atención ya que no será una etapa de claridad y tenemos que ser muy prudentes a la hora de invertir o de hacer nuevos negocios o compras y los años que siguen irán cambiando y, si queremos mejorar como seres humanos, debemos aprender a adaptarnos a esos cambios.
¡Cálido abrazo!!
Andrea Broya

Comments